Malditos Bastardos (2009)
Es obvio que Quentin Tarantino es de los cineasta más importantes del momento, pero al contrario de otros directores, él ha sabido crear y mantener su propio estilo.
Esta claro que todas sus películas o la mayoría son referencias dispares, que aglutinan los géneros y conceptos favoritos del director. Mucha gente habla de que es un maestro del copiar y pegar, pero simplemente es una forma diferente de crear un estilo y ademas nos ofrece puntos de vista distintos.
Es un cine original, que recicla un poco de todo, desde Kung-fu hasta el cine negro de los años 50. El claro ejemplo de esta mezcla de conceptos es Kill Bill, donde podemos ver escenas donde mezcla una batalla con katanas y una banda sonora de sevillanas, conceptos juntos que ha simple vista puede parecer que no va a dar resultado, pero que solo él hace que resulte de manera sobresaliente.
Su primera película reúne ya todo esto, con Reservoir Dogs (1992) salta a la fama, con un bajo presupuesto y grabada en apenas un mes. Aquí Quentin ya nos muestra su cine, su estilo. Con una narración fragmentada, no cronológica, que obliga al espectador a formar parte de la historia para unir estos fragmentos.
![]() |
Pulp Fiction (1994) |
Con Pulp Fiction (1994) culmina este gran estilo, mantiene esta narración fragmentada pero que une la historia con unos diálogos sobresalientes, desde tacos a referencias a la Biblia. Esas conversaciones que dicen mucho sin decir nada, que no tienen ningún fundamento pero que aun así nos hacen mantener la atención en la pantalla. Son diálogos que nos dan diversión y tensión a la vez. La mayoría son conversaciones normales y cotidianas, no son temas rebuscados y complejos. Pero si son diálogos de los que recordamos, que al fin y al cabo, es lo importante.
En este estilo podemos fijarnos que contiene unos personajes no originales, que no están fuera de lo normal, pero que cada uno de ellos son complejos, tienen una personalidad, una forma de ser y que hacen que esos diálogos sean aun más creíbles.
Otra película importante en su filmografia es Death Proof (2007), esta tal vez si que sigue una narración más lineal, pero que contiene dos historias muy parecidas unidas por un mismo personaje que intenta hacer lo mismo en cada una de estas dos historias.
Tarantino ha sido capaz de sorprendernos con nuevas películas como seria Malditos Bastardos (2009), ambientada en la segunda guerra mundial, seguro que seguirá sorprendiéndonos con historias, diálogos y secuencias espectaculares, de las cuales nunca te cansas de ver y observar.
Finalmente, ¿Qué será lo siguiente que nos ofrecerá Quentin? ¿Qué géneros y conceptos aglutinara en sus nuevas producciones? ¿Cómo serán esos grandes diálogos?
De lo que si estoy seguro es que nos sorprenderá y de que su estilo estará ahí. Pero, ¿Cómo lo hará?
Daniel Fernández Arellano
Comunicación Audiovisual
No soy precisamente una fan de Quentin Tarantino, pero hay que admitir que la mezcla de estilos y culturas en las películas es inigualable. Como tú bien dices, en Kill Bill la escena de la pelea con las katanas con la música folklore española queda muy bien a pesar de esta extraña combinación.
ResponEliminaMelania Marmol Romero
Publicidad y RRPP