dilluns, 16 d’abril del 2012

FAHRENHEIT 9/11

Estados Unidos: un país en armas


 


Como todos ya sabemos, un documental es la expresión de un aspecto de la realidad mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, variará según el tipo de documental.

La elección de este documental ha sido debido al hecho de que aligual que el resto de documentales dirigidos y protagonizados por Michael Moore, tratan temáticas sumamente interesantes, de las cuales podemos aprender mucho y de las que pienso que al día de hoy debemos conocer.

                                                                         TRAILER 
                                                 
                                           www.youtube.com/watch?v=ubX6CJ4rowo



Fahrenheit 9/11 es una película documental que salió a la gran pantalla en el año 2004. Fue dirigida y producida por el gran cineasta estadounidense Michael Moore, conocido por algunos de sus muchos otros trabajos como “Super size me” o "Bowling for Columbine ”.


Tomando como punto de partida el atentado ocurrido el 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos,esta producción nos dará a conocer cuales fueron las causas y las consecuencias de este hecho, además de hablar sobre la posterior invasión de Irak y sobre los beneficios políticos que llegó a conseguir la Administración de Bush a raíz del atentado contra las Torres Gemelas. Michael Moore se entregará en esta nueva producción con el objetivo de descubrir la verdad sobre los Estados Unidos hablando del miedo colectivo y de como el poder logra distraer a la opinión pública de la vida real y de los verdaderos problemas,ocultando todos estos en una manta de humo.


El día en el que George Bush salió vencedor de las elecciones norteamericanas del 2000 y por tanto fue nombrado presidente de los Estados Unidos , decenas de ciudadanos estadounidenses salieron a la calle en protesta de este acontecimiento. Ningún solo senador acudió en la ayuda de los afroamercianos.Sin embargo, Moore hablará sobre una manipulación de los votos o una victoria alcanzada gracias al apoyo del Tribunal Supremo, no del pueblo.


En el documental, se destacarán los fuertes vínculos oscuros existentes entre el padre del presidente de los Estados Unidos, y la familia de Osama Bin Laden.
Michael Moore hará un hincapié en las verdaderas razones que impulsaron a las tropas norteamericanas a invadir Afganistán durante el 2001 y a Iraq durante el 2003,ataques que según Moore, estaban más destinados hacia el propio beneficio del país, tanto politico como económico,que en desarmar a Irak de las armas de destrucción masiva, las cuales no se llegaron nunca a encontrar, y de poner fin a la supuesta relación entre Sadam Hussein y el terrorismo. Sin embargo, todas estas razones resultarán ser solo excusas.

Por tanto,el documental hace pensar sobre el objetivo principal de la guerra en Afganistán , ya que las tropas americanas tardaron nada más y nada menos que dos meses en dar con el paradero de Bin Laden, algo que resulta muy sospechoso para población americana. De esta manera, se llega a pensar que el ataque a Afganistán fue con la intención de beneficiar la futura construcción de un oleoducto.Además, también se cuestionarán los motivos que llevaron a los Estados Unidos a invadir Irak, un país que no significaba una amenaza para EEUU, sino una fuente potencial de beneficios para las empresas norteamericanas. Con esta invasión, lo que pretendían conseguir era la ocupación del petroleo de Irak y nada más.

Durante la invasión e inicio de la guerra de Irak, la población norteamercana empezó a creer en su presidente, Bush, quien durante todo un año había dado una gran suma de razones para invadir este territorio, como la que podemos leer a continuación:


"Saddam Hussein ha invertido gran parte  de esfuerzo,enormes sumas de dinero y corrido grandes riesgos para fabricar y almacenar armas de destrucción masiva"

Esta afirmación era constante en la mayor parte de los discursos de George W. Bush.





Por otra parte,el gobierno americano, no permitió a ningún medio de comunicación que mostrara a la población estadounidense la serie de ataúdes que volvían a casa durante o después del conflicto. Por tanto, toda esta población, podemos decir que vivía totalmente desinformada y además engañada.

Durante el video,podemos ver como dos cooperantes japoneses y un periodista son secuestrados y amenazados de muerte por una brigada iraquí, por tal de conseguir que las tropas japonesas abandonaran el país en los próximos 3 días. Miles fueron los muertos,mutilados y desaparecidos que marcharon a Irak en defensa de su país, muchos de ellos concienciados de que esta vez Estados Unidos no había actuado de forma correcta.




Una vez terminada la guerra, con la victoria de los norteamercanos, quedó un país por pacificar y reconstruir en manos de reclutas, unos reclutas quienes la gran mayoría de ellos habían sido asesinados,mutilados o incluso continuaban en paradero desconocido después del conflicto.

Al día de hoy, son muchos los que han cuestionado los verdaderos motivos que impulsaron a los Estados Unidos a invadir Irak, y es que, al no encontrar ningún indicio de las armas de destrucción masiva con las que según Bush, contaban los iraquíes ni de la supuesta relación entre el gobierno baasí iraquí y la organización guerrillera "Al Qaeda", muchos llegan a la conclusión de que la invasión a Irak fue debido al interés de controlar las reservas de petróleo iraquí que obviamente beneficiarían desmesuradamente al país.

Michael Moore reconoció esta película documental como un acto para la no re-elección de George W. Bush a la presidencia de los Estados Unidos en noviembre de 2004. Muchas de las críticas que ha recibido esta película han definido a esta como una agresión anti-Bush demasiado exagerada.

El título de la película proviene de la novela "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury, quien se vio molestado al ver que Michael Moore no había sido capaz de pedirle su autorización y tomar el título de su obra como título de su nueva película.



                                                  DOCUMENTAL COMPLETO

                                http://www.youtube.com/watch?v=q3El2t4ek94&feature=related









                                                                                                             Marina Vargas Tur
                                                                                                                  Periodismo






1 comentari:

  1. Marina, yo también vi este documental hace tiempo y la verdad es que también lo recomiendo, porque aprendes a reflexionar y a reforzar tu capacidad crítica sobre estos temas (los cuales, aunque parezca que no, afectan al resto del mundo). Es un documental largo en el que se expone una gran cantidad de información. Para alguien, como yo, que no esté muy puesto en política y asuntos internacionales, es fácil perder en algunos momentos el hilo de la trama y descolocarse, por ello es necesario visionar un par de veces ciertos fragmentos para poder captarlos en su totalidad. A pesar de ello, resulta muy interesante conocer la cara oscura de los políticos y todos los intereses que se esconden detrás de ellos, sobretodo los de una figura pública tan importante como George Bush.

    Khrystyna Kinson Botey
    1º de Periodismo

    ResponElimina